El hierro y el acero no se obtienen en forma natural; son productos de la reducción de los minerales de hierro con...
Tipos de Revestimientos
Tipos de revestimientos
El Revestimiento
Revestimiento es la acción y efecto de revestir (cubrir, disfrazar, simular).
Para la construcción y la decoración, el revestimiento es una capa de un material específico que se utiliza para la protección o el adorno de las paredes, el techo o el piso. Es habitual que, cuando el paso del tiempo afecta la superficie, se opte por instalar un revestimiento que oculte los daños.
Tres Tipos de revestimiento:
1- Pisos de Vinilo
El vinilo es uno de los revestimientos para suelos más asequibles, y también el más sencillos de colocar. Duradero y de fácil limpieza, se usa sobre todo en oficinas, viviendas, colegios, comercios, aeropuertos, industrias, etc. Este tipo de suelos se vende en baldosas, que se pegan normalmente a una base de nivelación. Existen en dos variedades: con pegamento en toda la superficie del dorso, o sólo en el perímetro, en cuyo caso el dorso es de PCV y sólo se pegan los bordes de cada lámina.
Pasos para Instalar
- Mida y marque las líneas de referencia y de ajuste.
- Coloque, como prueba algunas baldosas sin pegamento sobre la superficie a instalar. Empezando por la intersecciónde las líneas de ajuste.
- Luego, aplique el pegamento y comience a instalar las baldosas.
Aplicación del pegamento
La aplicación del pegamento es muy importante, ya que debe ser aplicado con una espátula o palustre, llana o tipo plancha con ranuras que tengan una separación de 1/16" entre cada una e igual profundidad.
Cuidados de los pisos vinílicos
Este tipo de revestimiento es muy fácil de cuidar. Basta fregarlos con agua y jabón neutro y, cada cierto tiempo, pasar una cera comercial a base de agua.
2- Pisos Rústicos

Los materiales para revestimiento de pisos están disponibles en una amplia variedad de colores, estilos, tamaños, y tipos. Pero hoy en día, hay una tendencia hacia los revestimientos rústicos por ser duraderos y de fácil mantenimiento, además de ser combinables con cualquier estilo de decorado. Aunque los suelos rústicos son empleados dentro de la decoración para cualquier ambiente, también pueden ser usados en terrazas o patios siempre y cuando sean tratados previamente.
Pisos hechos a Mano
El barro cocido, es uno de los materiales más utilizados en revestemientos ya que cautiva por sus tonos terrosos bien capaz de adaptarse a cualquier tipo de decoración. Igual que el barro cocido, otros materiales naturales tienen la belleza de su imperfección: colores difuminados y tornasoles, texturas rugosas, vetas y un aspecto general de irregularidad que los hace atractivos.
Existen otras opciones igualmente atractivas de fabricación industrial como son: terracota de gres, caicos y cerámicas rústicas.
3- Pisos Laminados

Otro tipo de revestimiento que usted podrá encontrar para decorar cualquier ambiente son los pisos laminados. Fáciles de instalar, limpiar y con una variedad de diseños.
Los revestimientos laminados sinténticos suponen una alternativa económica y duradera a la madera. Al igual que las encimeras laminadas, estos productos están formados por madera y finas capas de laminado plastificado, normalmente de un color y un veteado que se asemejan a los de la madera natural, unidos aun núcleo de panel de fibra. Estos laminados, resisten los arañazos y necesitan muy poco mantenimiento, aparte de su limpieza normal, sólo con agua. Sin embargo, para colocarlos hace falta contar con una superfecie completamente lisa.
Aprenda cómo instalarlas
- Mida la habitación, para determinar la cantidad de piso necesario.
- La madera es un material activo que necesita aclimatarse. Por esto, guarde los paquetes cerrados por 48 horas y los paquetes abiertos deben ser instalados el mismo día.
- La superficie sobre la cual se instalará el piso debe estar pareja, seca, limpia y firme.
- La madera se mueve. Por lo tanto, se requiere dejar un espacio de 8 mm entre el muro o pared y el piso. Estos espacios se deben mantener con cuñas durante la instalación.
- Antes de la instalación de las primeras hileras de piso, calcule qué ancho deberá tener la última línea a colocar. Este ancho no debería tener menos de 5 cm.
Últimos comentarios