Precaución al almacenar y/o transportar electrodos para la soldadura. No permitas que las cajas de soldadura se...
Buscar en blog
Categorías de blogs
Entradas de blog populares

Las señales de transito son indispensables para la convivencia en la vía pública, conocerlas es un deber que tiene cada ciudadano. Es muy importante conocer por lo menos el 90 por ciento de las señales de transito y el otro diez poder comprenderlas cuando se presenten en la vía pública. Si todos conociéramos las señales viales los accidentes de transito disminuirían notablemente y se salvarían miles de vidas al año.
Existen 2 tipos de señalamientos:
Señalamiento vertical: Son todas aquellas señales construidas con placas e instaladas en los postes.
Señalamiento horizontal: Son todas las palabras, símbolos y objetos localizados sobre el pavimento.
Señalamiento Vertical se clasifica en 3 tipos básicos que son:
Señales preventivas: Son las señales de color amarillo que tienen un símbolo y que tienen por objeto prevenir a los conductores de la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza.
Señales Restrictivas: Son las señales de color blanco con un aro de color rojo y que tienen por objeto indicar la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito. El no obedecer algunas de estas señales, aplica una multa como sanción.
Señales Informativas: Son señales con leyendas o símbolos, que tienen por objeto guiar al usuario a lo largo de su itinerario por calles y carreteras, así como informarle sobre nombres y ubicación de poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y ciertas recomendaciones. Estas señales a su vez se clasifican en: de identificación, de destino, de recomendación, de información general, de servicios y turísticas.
Consejos prácticos para la interpretación de los señalamientos verticales:
¡Contacte con nosotros por WhatsApp!
Últimos comentarios